El pasado viernes 9 de septiembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cheste, tuvo lugar el acto de presentación de la revista nº 15 del Instituto de Estudios Comarcales de la Hoya de Buñol-Chiva
En esta revista están publicados los trabajos premiados de la 5 ª edición de los PREMIOS DE INVESTIGACIÓN COMARCAL IEC LA HOYA 2021.
Esta 5ª edición ha tenido la peculiaridad de tener un apartado especial, por primera vez , y así lo habrá también en lo sucesivo, denominado PREMIO JOVEN DE INVESTIGACIÓN COMARCAL SOBRE MEMORIA DEMOCRÁTICA, abierto a todos los jóvenes estudiantes en los centros públicos de Secundaria de la comarca. Los cuatro premios otorgados en este apartado son de trabajos de investigación de alumnos participantes en el concurso y proyecto de Memoria Histórica y Democrática de nuestro centro en los cursos19,-20 y 20, -21, y por ello están publicados en este número de la revista.
![]() |
MªAngeles Llorente, Federico Verdet y Vicent Sampedro presentando la REC |
El acto fue presentado por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cheste, Maria Angeles Llorente Cortés, que ensalzó la excelente labor de investigación del IEC a lo largo de sus 28 años de historia, destacando los asuntos de memoria democrática. Acto seguido el presidente de la asociación Federico Verdet Gómez, profesor jubilado del IES Ricardo Marín de Cheste, presentó la revista, destacando la participación del alumnado del IES "La Hoya de Buñol" y la calidad de todos los trabajos premiados para finalmente hacer la presentación de la larga trayectoria y extenso currículum del conferenciante, el primer premio de la categoría Senior: Vicent Sampedro Ramo, doctor en Historia por la UV, que nos ofreció una interesantísima conferencia sobre el tema de su trabajo: "La masonería en la Hoya de Buñol-Chiva. La logia Los Once Hermanos nº 120". Una historia de la masonería en la comarca desde su aparición a finales del s. XIX, con miembros de casi todos los pueblos de la comarca, hasta su desaparición total en la época del franquismo.
Los trabajos premiados y publicados son los siguientes:
Premio de investigación comarcal
· Primer premio: Vicent Sampedro Ramo, por su estudio “Republicanismo, librepensamiento y masonería en la Hoya de Buñol. La logia de los once hermanos nº 120”.
· Segundo premio: Carlos Javier Gómez Sánchez, por su estudio “Cuando el tren llega al pueblo. El impacto urbanístico del ferrocarril Valencia-Utiel en la Comarca de la Hoya de Buñol-Chiva”.
· Tercer premio: Paqui Cervera Cusí, por su estudio “Fábrica de pantalones Lois, trabajo femenino de la Comarca”.
En esta categoría se entregaron dos accésit:
· Ana Serrano Castellano, por “Un edificio auxiliar en el Pico de los Ajos Yátova (Valencia). Almacén de productos y reciclaje de metales”.
· Clara Castellote Moreno, por “El mercado laboral de los jóvenes de la Hoya. Análisis de la economía y sus consecuencias en el paro juvenil durante el coronavirus”.
Premios Joven de investigación comarcal
· Premio al trabajo individual, dotado con 200 euros: Vicente Mora Galdón, por su estudio “La familia Montesinos Gil ante la represión y el exilio interior”.
· Primer premio al trabajo colectivo, dotado con 800 euros: Desireé Ibáñez Tejedor, Martina Regalado Álvarez, Claudia Lázaro Álvarez, José Marqués Lluch, Santiago Marqués Lluch, José Legua Carrión y Nerea Campos Tello, por su estudio “Protagonistas de nuestro pasado, testigos de nuestra historia”.
· Segundo premio al trabajo colectivo, dotado con 400 euros: Borja Sáez Espert, Mónica Blasco Gómez, Elsa Gómez Fuertes, Claudia Carrión Ortega, Claudia Hernández Rodríguez, Mireia Hernández Ortega, Adriana Fernández Sánchez y Luis Francisco Salas, por su trabajo titulado “Luz en la oscuridad”.
· Tercer premio al trabajo colectivo, dotado con 200 euros: María Sánchez Guinda, Beatriz Luna Martínez, Nayara Rehués Font, Aida Comesaña Ricarte, Irene del Carmen Sáez Martínez, Malena García Alonso y Emma Iborra Garrigues, por “El fin del silencio”.
Y ya para finalizar, decir que ya está convocada la 6ª edición de los premios en la página web del IEC por lo que animamos y esperamos que se presenten nuestros alumnos participantes del Proyecto del curso 21, 22, y da tiempo también a presentar los trabajos que se realicen en este curso 2022, -23 , pues el plazo acaba el 31 de mayo.
Y termino con una foto final de los representantes del IES, profesoras y algunos alumnos y alumnas premiados que asistimos al evento
![]() |
En la puerta del ayuntamiento de Cheste, al final, con las revistas. |